La indefensión aprendida del alumno con autismo
La indefensión aprendida se conoce desde hace tiempo, pero poco se habla de cómo impacta a las personas con autismo durante la vida y sobre todo, durante el proceso educativo.
Web líder en información sobre autismo
La indefensión aprendida se conoce desde hace tiempo, pero poco se habla de cómo impacta a las personas con autismo durante la vida y sobre todo, durante el proceso educativo.
Estamos ante un nuevo paradigma. Todo lo relacionado con la discapacidad o diversidad funcional se encuentra en la actualidad en un proceso de cambio. Y este proceso de cambio implica a su vez el revisar cómo estamos entendiendo incluso las clasificaciones. Y quizá ese debería ser el punto de partida, ya que la diversidad es … Leer más
Como mujer negra con autismo que vive en los Estados Unidos, siempre tengo presente lo que otros piensan de mí y las suposiciones que pueden hacer. Como mujer negra con autismo, soy especialmente consciente de que mis colegas a menudo me ven como una ‘mujer negra enojada’, a pesar de que mis pensamientos y comportamientos son … Leer más
Un nuevo estudio 1 encontró que el 28,8% por ciento de los niños pequeños con autismo reducen la severidad del autismo a los 6 años, y algunos niños pierden por completo su diagnóstico de autismo. También descubrió que las niñas tienden a mostrar una mayor reducción y menos aumento en la gravedad de los síntomas … Leer más
Una investigación basada en un modelo murino sugiere que las exposiciones microbianas prenatales influyen en el desarrollo neurológico Dar microbios beneficiosos a las madres durante el tercer trimestre del embarazo previene un trastorno similar al autismo en sus hijos, según un nuevo estudio en animales realizado por investigadores de la Universidad de Colorado Boulder. El … Leer más
El confinamiento de las personas con autismo en sus residencias Oír la voz de sus familiares o verlos en una videoconferencia, es una de las pocas cosas que una persona con autismo severo mínimamente verbal puede hacer para conectar con su familia si tiene que pasar el confinamiento en un recurso residencial. Son muchas las … Leer más
Los médicos a menudo combinan autismo y discapacidad intelectual, y no es de extrañar: la distinción biológica entre ambos es borrosa. El progreso científico depende de saber dónde se cruzan las condiciones, y separarse. Poco después de que Patrick Kelly comenzara la escuela a los 5 años, sus maestros les dijeron a sus padres que … Leer más
Investigadores daneses han descubierto que el autismo y el TDAH comparten cambios en los mismos genes . El nuevo conocimiento se relaciona directamente con las causas biológicas de los ambos trastornos infantiles. Investigadores daneses del proyecto psiquiátrico nacional iPSYCH han descubierto que el autismo y el TDAH comparten cambios en los mismos genes. El nuevo … Leer más
No hay nada de vergonzante ni deshonroso en el autismo, ni tampoco en identificarse abiertamente y con toda la naturalidad del mundo… Al contrario. Pero sí es una falta de dignidad ser coaccionados a hacerlo, y por eso me pareció importante dar mi opinión en primera persona, en acuerdo con lo manifestado por Daniel Comín … Leer más
A consecuencia de la cuarentena se han restringido la libertad de movimientos de los ciudadanos, esto ha generado que prácticamente no se pueda salir a la calle, y esta situación a creado una nueva clase social, la Gestapo Balconera. Gente, que al parecer anda bien alterada, que se dedica a insultar a gritos desde su … Leer más
En los últimos años, los avances en tecnologías de pruebas genéticas han hecho posible para que los investigadores proporcionen una explicación genética para casi el 25 por ciento de todos los casos del autismo. Esto es un incremento sorprendentemente grande, en comparación de hace poco más de una década, cuando la tasa de diagnóstico genético … Leer más
La prevalencia de autismo en niños de 4 años ha aumentado en Estados Unidos, de aproximadamente 1 de cada 75 niños en 2010 a 1 de 59 en 2014, mostrando un aumento reportado previamente en niños de 8 años, según datos publicado por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Sin … Leer más
De acuerdo a un estudio de instructores de manejo especializados que han trabajado específicamente con jóvenes conductores que tienen autismo, los adolescentes con TEA necesitan el apoyo de sus padres o tutores para priorizar la independencia de estar preparados a aprender a conducir.
Los diagnósticos de trastornos del espectro autista (TEA) realizados por profesionales capacitados en niños de tan solo 14 meses son notablemente estables, lo cual sugiere que es posible realizar una detección precisa y un tratamiento más temprano. Informan los científicos en la Universidad de California de San Diego en un estudio publicado el 29 de abril, 2019 en JAMA Pediatrics.
Los investigadores se están acercando a una terapia para el síndrome de Angelman que consiste en inyectar moléculas que pueden editar los genes en el cerebro fetal. Ellos ya han tenido éxito en ratones y dicen que el procedimiento, a la larga podría tratar a las personas con dicho síndrome. El trabajo es de alto … Leer más
Las Aventuras de Javier cuentan la historia de un niño con TEA (Trastorno Espectro Autista) que, a través de 6 aventuras narradas con un toque de humor, invita a los lectores a conocer características y peculiaridades de personas como él. Su autora, Ana María Sacristán Marco, madre de Carla y Javier, maestra de Educación Infantil … Leer más
Durante más de diez años me he estado preguntando si conocía de verdad lo que son los trastornos del espectro del autismo o TEA. Los he sentido en mi propia carne, pero aun así no he obtenido las respuestas que buscaba. Muchos piensan que los TEA se pueden curar, pero en mi opinión no es … Leer más
Un estudio realizado con ratones proporciona perspectiva respecto a la extraña afección, y puede esclarecer otros desordenes neurológicos. El Síndrome de Williams, es un extraño trastorno del neurodesarrollo, que afecta aproximadamente a 1 de cada 10.000 bebes dentro de los Estados Unidos, produce una serie de síntomas incluyendo deterioros cognitivos, problemas cardiovasculares, una amabilidad extrema, … Leer más
Un amplio estudio en Suecia sugiere que, los niños de familias con antecedentes de alteraciones cerebrales tienen mayores probabilidades de tener autismo. Cuanto más estrechos sean los lazos genéticos entre los miembros con alteraciones cerebrales, mayores serán las probabilidades de que el niño tenga autismo. Otros estudios han reportado tendencias similares: las probabilidades de que … Leer más
“Al hablar de la sexualidad nos referimos a una dimensión de la personalidad y no, exclusivamente, a la aptitud del individuo para generar una respuesta erótica”. Masters, V. Johnson y R. Kolodny Hablar de sexualidad implica un reto, se le unen mitos complejos que vienen enmarcados por un trasfondo cultural, pero si además viene asociado … Leer más