El día 20 de diciembre del 2015 son elecciones a las Cortes Generales en España, y aunque los niños con autismo no votan, sus padres sí pueden hacerlo. Tras 7 largos años de crisis sostenida, donde muchos de los logros sociales han ido disipándose, mientras muchas de las ya antiguas reclamaciones ciudadanas siguen durmiendo el sueño de los justos, tras innumerables manifestaciones, y una serie de largas reformas legales (algunas destinadas a evitar que el ciudadano se queje públicamente), y una larga lista de protestas en redes sociales, en la calle, y en cualquier lugar que pudiera ser objeto de queja, llegan las elecciones. Y es que la protesta es el medio, pero el voto es el instrumento. Es muy importante ejercer por tanto el derecho ciudadano al voto, es una forma de participar de la democracia, esa en la que se supone que vivimos.
Pero recuerden, democracia implica participar, no solo votar de forma periódica, no ha sido sino hasta que nos vaciaron los bolsillos de dinero y el alma de esperanza, que no decidimos que había que movilizarse. Y es que a veces no nos damos cuenta, pero defendemos dinero, no derechos, y así nos van las cosas.
Y en estas nuevas elecciones muchas personas se están fijando únicamente en qué incluyen los programas electorales de las diferentes formaciones políticas en materia de diversidad funcional, y esto es muy importante, pero no solo de políticas de apoyo social vive la ciudadanía. Y es que posiblemente casi nadie (como es habitual) se haya leído el programa electoral de la formación a la que piensa votar, hoy es un buen momento, a lo mejor se quedan algo a cuadros cuando lo lean. No voten de forma impulsiva, reflexionen, no se dejen llevar por la publicidad que se usa en los discursos electorales.
Es curioso como el partido de gobierno alardea de las cifras de empleo, cuando los datos oficiales del propio INE dicen justo lo contrario, que en España hay 600.000 empleos totales menos que cuando el actual gobierno accedió al poder. O de la misma forma que la propaganda del la anterior formación política que gobernó en España, que nos habla que son poco menos que la piedra filosofal, pero se les olvida comentar que las crisis bancarias que acontecieron en España y que tuvieron un costo económico brutal sucedieron en sus narices y nadie hizo nada, entre otras muchas cosas.
O cómo unos dos millones de españoles han tenido que emigrar, muchos de ellos mañana no podrán ejercer su derecho al voto, ya que es tan difícil y complejo que se van a quedar con las ganas, algo que no sucede al azar, es un voto que no conviene, es un voto enfadado. Tanto es así que se está popularizando el voto rogado, es decir, que quien no tenía intención de votar, presta su voto a quien no va a poder ejercer su derecho democrático.
Quizá no recordemos bien las cosas que nos han pasado en los últimos 7 años, pero ha sido todo un devenir de desgracias. Desde las movilizaciones por parte de las organizaciones a favor de las persona con discapacidad, principalmente por la desintegración de los fondos que las mantenían en pie, esos fondos que parece ser acabaron rescatando a entidades bancarias quebradas debido a una lujuria inversora y a una patética gestión, movida en una gran parte por cajas de ahorros, esas que gestionaban las fuerzas políticas que ahora nos prometen el oro y el moro y que dicen ser las que más experiencia tienen, ¡pues vaya experiencia!
No olviden que la recuperación económica de este país se ha basado en vaciar aun más los ya deshilachados bolsillos de la clase trabajadora y clase media española, que desde el recibo de la luz hasta los impuestos indirectos nos han llevado a tener una presión fiscal que solo parece afectar a quienes menos tienen.

Son las misma fuerzas políticas que en todo el territorio nacional se han dedicado a perseguir a familias que luchaban por los derechos de sus hijos, y esto se ha dado en todo el territorio nacional y que en diversas ocasiones hemos denunciado. Y a día de hoy, ¿qué poco han cambiado las cosas verdad? Y es que llega un momento en que la familia siente una pesadísima carga sobre sus espaldas, una carga que apareció un día de forma mágica, pero que sigue ahí, lastrando nuestros pasos y sobre todo, el futuro de nuestros propios hijos. Y es que a veces, no nos damos cuenta de lo que nos pasa, ya que sucedió casi sin darnos cuenta, pero solo miren a su espalda, y si descubren que llevan una carga que no les corresponde, quizá, sea el momento de despertar.
Por tanto, voten con conciencia, reflexionen sobre las papeletas que van a introducir mañana en la urna. Recuerden, la protesta es el medio, pero el voto es el instrumento.
Descubre más desde Autismo Diario
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Que triste que no puedan votar…soy de Argentina mi hijo tiene 12 y ya opina sobre los políticos y sabe quien es mentiroso y quien es mas honesto..suerte que el pueda gozar de ese derecho.
Ya hemos votado!!
Ojalá seamos capaces de dar un cambio a nuestro futuro!
hay que tener cuidado igual con los lobos vestido de oveja
hay que votar pero con conciencia de las consecuencias
futuras de su voto
muy buen artículo!!! siempre he votado pero hoy más que nunca es imprescindible..