A partir de ahora, si tienes un tablet con una pantalla a partir de 7” y con un sistema operativo Android (NO funciona en tablets de la marca Apple), puedes ir directamente al “market Google Play” de Android y buscar por la palabra “piktoplus” e instalar una versión de prueba totalmente operativa en tu tablet. Esta versión tiene todas las funcionalidades del software pero con un tiempo de uso de 30 horas para la evaluación del producto. O si lo prefieres, ir a la web de Google Play y acceder con tu cuenta (debe ser la misma que usas en tu tablet Android) e instalar la aplicación en su dispositivo asociado.

Las pruebas que hemos hecho en la Fundación Autismo Diario sobre este Sistema Aumentativo y/o Alternativo de la Comunicación (SAAC) han sido todas excelentes. La evolución que el propio sistema ha tenido en este último año ha sido impresionante. Incluye un sistema de naturalización de lenguaje, sistemas de agendas dinámicas, tableros, minitableros, multiusuarios, … En el apartado de pictogramas, incluye un banco de datos propio con miles de imágenes en 3D y 2D, a su vez el niño puede configurar su propio avatar o el de sus familiares, compañeros,.., generando un sistema visual y muy atractivo en base a pictogramas tridimensionales. También se pueden importar lotes de imágenes y otros pictogramas, en ese aspecto no hay ninguna limitación más allá de las capacidades de almacenamiento de nuestro Tablet. Las agendas de acciones son muy visuales y fáciles de crear y usar, podemos cambiar el audio sin mayor problema o incluso descargar otras voces desde el Market de Android y un largo etcétera de funciones. La versión de prueba para descargar, incluye 2 usuarios creados a modo de ejemplo y permite crear un usuario nuevo desde cero. El usuario 1 es muy básico y permite realizar demandas directas, además incluye una agenda automatizada. El usuario 2 es más complejo está más relacionado con la construcción de oraciones.
Otro de los aspectos es el tipo de tablet. Nosotros hemos usado un tablet económico, se puede comprar por aproximadamente 90 €. Es un dispositivo de 7″ bastante manejable y que en manos de un niño pequeño nos parece muy válido, al ser más pequeño y ligero es más fácil de manejar, además Piktoplus ha resultado bastante rápido de funcionamiento en esta tablet tan económica. A su vez, al ser un dispositivo relativamente económico, y dado que lo va a usar un niño, en el caso de que lo rompa no nos vamos a llevar un disgusto inmenso. Es sin duda el sistema más completo que hoy podemos encontrar en Español.
Recomendamos efusivamente leer las instrucciones de uso, ver los videotutoriales y aprender bien cómo funciona el sistema, de forma que podamos sacarle el máximo partido a esta impresionante herramienta. Si no conocemos bien la herramienta no podremos sacarle el gran potencial que tiene. El tiempo de aprendizaje medio no supera los 45 minutos, y tras ese tiempo de aprender cómo funciona podremos construir todo tipo de tableros, agendas, etc,…, y directamente empezar a trabajar con el niño o niña. Lo normal es que el niño aprenda el funcionamiento en muy pocos minutos, pero si esto no es así, seamos pacientes. Debemos tener en cuenta que en niños que nunca han trabajado sistemas de comunicación basados en pictogramas, el proceso puede ser más lento.
En base a la opinión de las familias que usan Piktoplus, la respuesta de los niños con autismo ha sido siempre muy buena, han mejorado mucho la calidad de su comunicación y también han mejorado los aspectos verbales. El uso de este tipo de tecnologías está demostrando ser un potenciador del lenguaje verbal por parte de niños con autismo. Incluso ellos mismos hacen que el comunicador repita una y otra vez la misma frase hasta que ellos empiezan también a repetirla. Es sin duda una puerta abierta a la tan ansiada comunicación de los niños con autismo no verbales, y también un gran apoyo para aquellos que están mejorando sus capacidades de comunicación, actuando como un gran reforzador.
Si le gusta Piktoplus, puede comprar la licencia de uso ilimitado en la tienda de Limbika y así disfrutar sin limitaciones de tiempo del producto.
Galería de imagenes. Haga clic sobre alguna imagen para ver la presentación
Vídeo tutoriales:
PiktoPlus Video – Tutorial. Serie 1: Crear un usuario
PiktoPlus Video – Tutorial. Serie 2: Cómo crear un Tablero de Comunicación Simple
PiktoPlus Video – Tutorial. Serie 3: Cómo crear un Miniplafon Simple
PiktoPlus. Entrar y Salir del Tablero de Comunicación.
Descubre más desde Autismo Diario
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Podrían en un futuro hacer una aplicación para sistema Apple ya que es sumamente necesario.
Saludos.
MI HIJO TIENE 22 AÑOS Y HACE 5 QUE SE PONE MUY MAL CUANDO LLORAN LOS NIÑOS O CUANDO GRITAN MUCHO LE AGARRAN ATAQUES DE GOLPEAR LO QUE ENCUENTRA O TIRAR COSAS SIEMPRE FUE MUY TRATADO POR ESPECIALISTA PERO EL CADA DIA ESTA PEOR YA NO SABEMOS QUE HACER EL PSQUIATRA LE QUIRE DAR UN MEDICAMENTO PERO TENEMOS MIEDO QUE LO ATONTE EL ES MUY BUENO SIEMPRE Y CUANDO NO SIENTA LLORAR USTEDES QUE ME RECOMIENDAN GFRASIAS
Maria solo en descarga para Android ,en la tienda por un poco mas puedes adquirir PiktoPlus Licencia + Tablet BQ 7″ o 10″ http://store.limbika.com/3-piktoplus
un saludo
Hola; quería saber si Piktoplus está disponible para Ipad?
muchas gracias
Lic Livio
Argentina