Este artículo tiene más de 4 años
Fue publicado el 28 abril, 2009
La ciencia está en constante evolución, por lo que los artículos más antiguos pueden contener información o teorías que han sido reevaluadas desde su fecha de publicación original.
Estudios científicos sobre la relación entre la música y las emociones podría impactar el tratamiento de niños con desórdenes de comunicación como el autismo y de pacientes con Alzheimer.
Cómo oyen los músicos
La historia de Coleman destaca una habilidad que muchos damos por sentado – la capacidad de extraer emoción de la música.
Reconociendo la resonancia emocional de la música, investigadores de la Universidad de Northwestern encontraron un método científico para estudiar la relación entre la música y la emoción aislando un sonido y midiendo la respuesta cerebral de las personas ante él.
A través de una cuidosa experimentación, lograron descubrir una significativa relación entre la instrucción musical y la habilidad de percibir emoción en el sonido. Su estudio fue publicado en la Revista Europea de Neurociencia en marzo.
Un equipo interdisciplinario de investigadores liderado por Dana Strait, una ex–terapeuta de autismo, escogió a 30 sujetos, hombres y mujeres diestros(as) entre los 19 y 35 años de edad. El estudio utilizó exámenes para monitorear la actividad cerebral en cuanto a timbre, tiempo y tono para identificar “un sonido emocional científicamente validado.”
Los sujetos fueron categorizados como músicos o no-músicos. Los músicos fueron asimismo subdivididos en grupos dependiendo de su edad, cuándo comenzaron a entrenar y el número de años de entrenamiento.
Los sujetos vieron un video sobre naturaleza con subtítulos y escucharon un sonido de 250-milisegundos de un bebé llorando a través de audífonos; su sensibilidad al sonido fue monitoreado a través de electrodos en sus cabezas.
A diferencia de los cerebros de los no-músicos, la actividad cerebral de los músicos mostraron una fijación en los aspectos más complejos del sonido del llanto del bebé – los segmentos con más alto nivel de “contenido emocional.” El descubrimiento fue más pronunciado en los sistemas nerviosos de los músicos que comenzaron a practicar en forma temprana y estudiaron por más tiempo.
Según declaró Strait, “que sus cerebros respondan en forma más rápida y precisa que los cerebros de los no-músicos es algo que esperaríamos se tradujera a la percepción de emoción en otros escenarios.”
Los investigadores notaron que la habilidad precisa de estos músicos al procesar y codificar sonidos es una debilidad para los niños con desórdenes de lenguaje, tales como el autismo y el síndrome de Asperger.
Así, la co-autora del estudio y neurocientífica Nina Kraus presume que los resultados del estudio apoyan la teoría de que la experiencia musical podría ayudar a los niños con dificultades al procesar el lenguaje.
Comprendiendo la terapia musical
En un breve video de YouTube del Centro de Terapia Musical Nordoff-Robbins, Robin Shaw explica que la terapia musical ayudó a su hijo a aprender a hacer de todo, desde caminar hasta comer.
Shaw declaró que el terapeuta musical de su hijo Joshua lo expresó de la mejor manera diciendo que “Joshua no quería a nadie en su mundo, y tenia un mundo precioso que le enseñaría a Josh a compartir.”
Debatiendo el poder terapéutico de la música
Robbins cree que la música puede curar, particularmente si el individuo está “directamente involucrado en la creación de la música”. El Dr. Novella, está de acuerdo con que la música tiene algunos beneficios, añade que “yo trazo la línea … en la sugerencia de que la música está de alguna forma haciendo algo especial o especifico al cerebro más allá de involucrarlo en una actividad.”
“Por qué la música es importante para los pacientes de Alzheimer”
La idea de que una canción puede evocar recuerdos de personas, lugares y momentos de nuestro pasado no es algo nuevo, pero Petr Janata, profesor asociado de la Universidad de California, Davis, ha descubierto el por qué.
En marzo, un estudio de la UC Davis demostró que la memoria, la música y las emociones activan la misma región del cerebro, lo que puede tener implicancias para los pacientes de Alzheimer.
Terapia musical
por Shannon Firth
Descubre más desde Autismo Diario
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
1 comentario en «Música y emociones: Cómo la comprensión de su conexión podría impactar el tratamiento del autismo»